Educación Secundaria Obligatoria

Va dirigida a los alumnos comprendidos entre los 12 y los 16 años. Se estructura en dos ciclos de dos cursos académicos cada uno y tiene como finalidad posibilitar que todos los alumnos puedan acceder a los elementos básicos de la cultura en el marco de un desarrollo personal que consolide la formación instrumental de la enseñanza primaria y complete la formación cultural.

Se produce un lento cambio durante la etapa tanto a nivel académico (preparación de los alumnos para las salidas de estudios posteriores) como nivel personal debido a la entrada en la adolescencia.

Durante este proceso de maduración, nuestro objetivo a la E.S.O es:

Valores humanos que permiten el autoconocimiento y que hacen crecer

Saber más

Cogiendo como base el diálogo y la comunicación, potenciar la autoestima y el crecimiento de aquello que es positivo. Favorecer la integración en el grupo, el encuentro con un mismo y con los otros creando marcos de referencia que lo orienten verso un comportamiento responsable y respetuoso hacia él mismo y los otros.

Educar escuela y padres conjuntamente

Saber más

Haciendo posible una escuela comunicativa y coherente con unos principios y valores.

Promover una escuela que se adapte a las nuevas realidades y necesidades del entorno y que lleve a cabo una evaluación continua y conjunta de todo el proceso educativo.

Autonomía y sentido crítico

Saber más

Favoreciendo que el alumno sea el verdadero protagonista de su educación, que le permita andar autónomamente, aprendiendo en cada contexto construyendo una visión global de los hechos para apropiárselos con sentido crítico.

En definitiva, posibilitar una formación “de cabezas más hechos, más que más llenas”.

Al acabar la ESO se podrá acceder en el mundo laboral o bien seguir otros estudios. Si la evaluación es positiva, se obtiene el título de graduado/da en Educación Secundaria Obligatoria y se puede acceder al Bachillerato o bien hacer Formación Profesional de Grado Medio. En el supuesto de que la evaluación sea negativa, se pueden hacer los Programas Específicos de Garantía Social. Estos programas preparan el alumnado para acceder en el mundo laboral y tienen una duración variable.

“The Marcs” es un proyecto que llevamos a cabo en la escuela San Marc de Sarriá y que nació hace ya tres años y que en este tiempo ha ido evolucionando, encontrando en el cine la herramienta ideal para estimular la creatividad a los alumnos de secundaria, capacitarlos en la realización de un corto, la resolución final a un trabajo verdadero por proyectos, más allá de las áreas y materias.

Este día por la tarde, hacemos un partido alumnos ESO- profesores y después comemos castañas toda la ESO.

Cada clase de ESO prepara con la ayuda de su tutor una actuación referida a la navidad.

Celebramos los juegos florales en la escuela, los alumnos ganadores reciben un diploma.

Durante toda una mañana, celebramos en las instalaciones de Hospitalet Nord actividades de atletismo. Damos premios a los ganadores de las diferentes categorías.

Estas salidas se hacen durante el curso y son obligatorias. A principio de curso se comunican a los padres y alumnos. Normalmente se hacen salidas de las materias de lenguas, yendo cada año a una representación de teatro clásico o moderno, la materia de naturales yendo al Museo de Terrassa o en el Cosmocaixa, a la materia de deporte yendo al canal olímpico, espeleología o en la playa a hacer voleibol.