Seguimimiento individual

Cada estudiante, un mundo. Seguimiento individual, atención personalizada y la educación en un clima de libertad y de responsabilidad es una realidad cotidiana.

Profesor/a – Alumno/a

El elemento clave que coordina ambas vertientes es la tutoría. Un profesor atiende de manera individual cada alumno/a y su familia. El tutor, con el apoyo y la colaboración de todos los profesores y con una media de diecisiete alumnos por clase, conoce el alumno, sus particularidades personales y familiares, lo denomina por su nombre, sigue mucho de cerca su rendimiento, sus dificultades de aprendizaje, sus éxitos, potenciando sus habilidades; sus fracasos, corrigiéndolo con críticas constructivas y en privado, reorientando sus decisiones.

Familia – Escuela

Como coeducadores, los tutores se entrevistan periódicamente con las familias, las veces que haga falta, a petición propia o de los padres y madres porque la sintonía imprescindible entre familia y escuela para la educación de la persona se concrete en objetivos comunes. Con este medio, tanto la familia como la escuela puede hacer un seguimiento del proceso de aprendizaje académico y personal del alumno a lo largo del curso. Se convierte, por lo tanto, en otro elemento constitutivo de la evaluación continua.

Objetivos

Para coordinar los diferentes aspectos de la tutoría, en Sant Marc hemos marcado un total de cinco puntos que evaluamos de manera interna periódicamente. Los objetivos tutoriales, pues, se concretan en:

  • Ayudar al alumno a conocerse a si mismo para que encuentre sentido a las dificultades y, en todo momento, acompañarle en este proceso de aprendizaje y orientarlo en su gestión.

  • Revisar las técnicas de estudio del alumno así como la manera de trabajar, de distribuir-se el tiempo y plantearle, si es necesario, planificaciones y métodos más efectivos.

  • Consolidar actitudes y valores humanos como rasgos distintivos de la persona. Constancia, esfuerzo, responsabilidad, solidaridad, respeto, convivencia, etc. son objetivos claves de la acción tutorial en nuestra escuela.

  • Fomentar la integración de los nuevos alumnos a la dinámica de la escuela y al ambiente de la clase, consolidando el grupo y la etapa. Organizamos diferentes acontecimientos en los cuales participan todos los alumnos y profesores de bachillerato con cuyo objeto: las jornadas deportivas, la cena de gala, el reparto de comida al Raval en Navidad, la ceremonia de graduación, el viaje de curso…

  • La orientación universitaria y profesional también tiene una presencia importante en el contexto tutorial. En el programa de orientación incluimos conferencias de profesionales y especialistas, de instituciones académicas, talleres de prácticas con otras escuelas y visitas a facultades, universidades y empresas. Todo ello supone tal cantidad de información que permite a nuestros alumnos tener un abanico de posibilidades de elección de futuro muy amplio. El proceso de elección, con plena libertad por parte del alumno, siempre es supervisado por el tutor.

Estas actuaciones se complementan con charlas del tutor en las horas de tutoría con la participación, incluso, de exalumnos que exponen sus experiencias y resultan más próximos en nuestros alumnos. Finalmente, un elemento que consideramos fundamental para la orientación es todo el caudal informativo de Internet.

Así, pues en el Bachillerato de Sant Marc, la atención personalizada y la educación en un clima de libertad y de responsabilidad es una realidad cotidiana. Por eso, podemos garantizar el mejor rendimiento académico posible y las mejores calificaciones a las pruebas de selectividad. Ofrecemos tres modalidades, Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales y Artístico, a las cuales usamos la experimentación y la investigación como método básico de aprendizaje. Ambas modalidades están reforzadas con la potenciación de los idiomas catalán, castellano e inglés.

Tanto para primero como por segundo, la orientación académica está presente y, entre otras cosas, usamos de elemento de continuidad e integrador el trabajo de investigación, herramienta eficiente para familiarizarse con el mundo universitario y profesional.